



SECIM realiza estudios especializados de fauna que abarcan desde trabajos cartográficos de distribución (atlas, mapas faunísticos) a censos específicos y estudios poblacionales detallados, incluyendo el análisis de parámetros demográficos (razones de sexos y edades, productividad, mortalidad) y de viabilidad poblacional (AVP). Cuenta con experiencia en la coordinación y realización de inventarios y seguimientos faunísticos a todas las escalas, desde censos nacionales a estudios de caracter local. Las técnicas de estudio de fauna incluyen métodos de observación directa, rastreo y análisis de huellas y otros indicios, el foto-trampeo así como el marcaje y el seguimiento de fauna (incluyendo anillamiento científico, marcas de lectura a distancia, telemetría VHF, satélite o GSM, marcadores isotópicos). SECIM realiza estudios de fauna para la planificación y la evaluación de impacto ambiental de planes, programas y proyectos; la conservación y gestión de espacios naturales y especies protegidas; o el control y seguimiento de especies exóticas invasoras. |